DONDE ESTÁ
DONDE ESTÁ
La playa de Bolarque esta situada dentro de la Urbanización NUEVA SIERRA. en el termino municipal de ALBALATE DE ZORITA,
hay que entrar por dicha urbanización y despúes de pasar por un control de acceso donde hay que dejar los datos del vehículo y conductor
Historia de ALBALATE DE ZORITA
Albalate aparece ya a finales del siglo XI, después de la conquista de la Taifa de Toledo por Alfonso VI de León, como una de las aldeas pertenecientes al alfoz de Zorita. En 1156, Alfonso VII, para afianzar el territorio frente a los musulmanes, repuebla la zona principalmente, con mozárabes aragoneses.
En 1175 y ante el nuevo peligro almohade, Alfonso VIII pone en manos de la Orden de Calatrava el castillo de Zorita y su territorio para reforzar su defensa.
Albalate conseguirá su título de villa a finales del siglo XIV o principios del XV. Pasaría posteriormente por las familias de los príncipes de Éboli y Mendoza hasta la extinción definitiva de los señoríos en 1812.
Historia de ALMONACID DE ZORITA
andalusí, de la invasión de los almohades.
En 1164 el papa Alejandro III entregó la Bula que declaraba a la Orden de Calatrava filial del Císter. Una nueva y definitiva Regla fue dada por el Capítulo General de la Orden de San Bernardo en 1187.
Las primeras posesiones de la Orden derivaron de donaciones hechas por particulares.
Como Vista aérea hemos visto antes, la aldea de Almonacid fue una de ellas, y su historia estuvo muy ligada a la de la Orden.
Durante la Baja Edad Media se estableció la división de la Orden en Partidos, que fueron exactamente tres: el de Calatrava, el de Andalucía, y el de Zorita. Éste era el más pequeño en extensión, pero el más antiguo. A su vez los partidos fueron divididos en Encomiendas, y a una de las siete de Zorita perteneció Almonacid